Luis Martínez Abad (consejero de Cultura del Gobierno de Cantabria): «El Camino Olvidado Lebaniego no existe»

El Gobierno de Cantabria dará a conocer con una presentación oficial y divulgación pertinentes, el Camino Medieval Lebaniego

«El Camino Olvidado Lebaniego no existe. En Cantabria existen tres Caminos. Dos reconocidos por la UNESCO que son el del Norte y el Camino Lebaniego, y el Camino Medieval Lebaniego, que está en proceso de avanzar para ser declarado BIC. Lo demás son invenciones que no tienen fundamento más allá del protagonismo que alguien quiera alcanzar«, palabras del consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Luis Martínez Abad.

Así de rotundo se ha mostrado y posicionado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria al conocer cómo se pretende crear una nueva vía de peregrinaje sin aval ni legalidad alguna. Hay una serie de alcaldes de varios municipios de Cantabria y de la provincia de León, que han dado credibilidad a un teórico camino que carece de fundamento histórico, cultural y turístico. Varios alcaldes de Cantabria han podido ser engañados por el promotor de una iniciativa cuyo único anhelo es el protagonismo. En cambio, las instituciones públicas tienen la obligación, como hace el consejero de Cultura del Gobierno cántabro, de proteger el patrimonio cultural.

Gobierno de Cantabria, Junta de Castilla y León y Diputación Provincial de León apoyan los caminos existentes hasta el momento en sus distintos territorios a excepción del Camino Medieval Lebaniego que próximamente el Gobierno de Cantabria dará a conocer con una presentación oficial y divulgación pertinentes. Así pues, el Camino Olvidado Lebaniego, no existe, sino que se trata de una teórica suplantación de personalidad. 

Scroll al inicio