José Carlos Ruiz (Casa de Cantabria, Burgos): «Durante 70 años (la asociación se creó en 1955) el Ayuntamiento ha estado a nuestro lado, y lo agradecemos»
El pasado mes de marzo el Servicio Municipalizado de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Burgos (gobierno municipal PP) envió un requerimiento al Centro Regional Montañés Casa Cantabria de la capital burgalesa con el objetivo de que se entregaran las llaves de acceso a una de las boleras situadas muy cerca del polideportivo municipal de El Plantío donde hay varias boleras. En ese emplazamiento deportivo de la ciudad existen desde hacen décadas varias boleras que se utilizan con mucha asiduidad, porque hay aficionados y de varios tramos de edad. Además hay un establecimiento de hostelería que da animación. No obstante, en ese mismo punto hay una bolera de bolo palma, que es la una modalidad tradicional en Cantabria. Precisamente esa bolera no se emplea desde hace tiempo Por este motivo el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos en el mes de marzo requirió las llaves porque su objetivo es cambiar el uso deportivo o social de ese mismo lugar.
«Desconozco quién puede haber sido el autor»
Incluso, desde ese punto de la ciudad, conocido como Capiscol, cuentan los más veteranos de este deporte que el que fuera presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acudió en su día a la inauguración de esta pista de bolos. Lo cierto es que en mayo de 2025, el Ayuntamiento de Burgos tiene como objetivo cerrar esta instalación. El periódico https://www.diariodeburgos.es ha publicado dicha información bajo el título de «Vandalizan una bolera después de su cierre por el Ayuntamiento». En la información se detalla «el 29 de abril el Centro Regional Montañés Casa de Cantabria abandonó la bolera ubicada en la calle Villafranca que llevaba utilizando para el uso y disfrute de esta tradicional modalidad de juego desde el año 2005″. En la misma información añade unas palabras del presidente de la Casa de Cantabria en Burgos, José Carlos Ruiz, quien manifiesta que «desconozco quién puede haber sido el autor», declara acerca del vandalismo en la bolera. Añade al mismo tiempo que después de abandonar las dependencias se han quedado sin sitio para jugar al bolo palma. Los compañeros del periódico de Burgos añaden la petición de la Casa de Cantabria en Burgos.
«La comunidad cántabra se queda sin un lugar donde mantener viva esta tradición»
El Consistorio argumentó el cese de uso alegando«falta de actividad».No obstante, desde la Casa de Cantabria insisten en que nunca dejaron de organizar eventos ni de mantener la instalación en condiciones óptimas.Miembros de la asociación sospechan que podría haberse actuado con cierta premura para que el Ayuntamiento pueda avanzar en otro proyecto: la ampliación de los espacios verdes junto al cauce Molinar, tal y como avanzó hace unas semanas este periódico.
El caso es que desde la Casa de Cantabria piden mayor sensibilidad institucional en casos como este, dado el valor cultural del espacio.«Durante 70 años (la asociación se creó en 1955) el Ayuntamiento ha estado a nuestro lado, y lo agradecemos.Pero esta vez esperábamos un trato con más tiento, o al menos una alternativa». Actualmente, en Burgos no existe otra bolera adaptada al bolo palma, por lo que la comunidad cántabra se queda sin un lugar donde mantener viva esta tradición.