El Juzgado de Instrucción n.º 5 transforma en jurado las diligencias previas del caso Obras Públicas

CASO OBRAS PÚBLICAS

La titular del Juzgado de Instrucción n.º 5 de Santander ha acordado transformar en procedimiento del tribunal del jurado las diligencias previas que se siguen contra once personas y cuatro mercantiles de la conocida como trama de Obras Públicas. En un auto dictado en el día de ayer y hoy dado a conocer, la magistrada expone que los hechos que viene investigando “revisten los caracteres, salvo ulterior calificación, de presuntos delitos de falsedad documental, blanqueo de capitales, fraude en la contratación y cohecho”.

Y añade que “estos dos últimos se encuentran dentro de la relación de delitos del ámbito competencial del tribunal del jurado”, y que los delitos de falsedad documental y blanqueo de capitales también resultan de su competencia por ser “delitos conexos a los anteriores”. Por tanto, la magistrada emplaza a los investigados, a la fiscalía y a las demás acusaciones personadas a la comparecencia que prevé la Ley del Jurado para concretar la imputación. El auto no es firme, ya que contra el mismo cabe interponer recurso de reforma ante la propia magistrada o apelación ante la Audiencia Provincial de Cantabria.

INVESTIGADOS

Es un juicio ante el Tribunal del Jurado para el enjuiciamiento de los delitos de fraude en la contratación, cohecho, blanqueo de capitales y de falsedad documental investigados.

Se convoca así, a los investigados Casiano, Marisol, Sonsoles, Gabriela, Antonio, Amador, Socorro, Leopoldo, Carlos Ramón, Valentín, Serafín, CANNOR OBRAS Y SERVICIOS DE CANTABRIA SL, LA ENCINA GESTION INMOBILIARIA S.L., RUCECAN SL Y SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE SA, a los responsables civiles subsidiarios las mercantiles API MOVILIDAD SA, IMESAPI S.A., BOSQUES ORNAMENTALES SL , DESARROLLOS MAIDENOR SL , LISMAINOR SL y CALAFATE REAL ESTATE SL.

Imagen: EFE/Pedro Puente Hoyos (marzo, de 2023).

Scroll al inicio