El rey Juan Carlos I no cambiará Sanxenxo por el acto de conciliación con Revilla

ACTO DE CONCILIACIÓN REY EMÉRITO-REVILLA DESDE PONTEVEDRA: https://www.diariodepontevedra.es

El rey emérito Juan Carlos I ha confirmado que permanecerá en Sanxenxo hasta el próximo domingo, lo que descarta su presencia en el acto de conciliación previsto para  hoy viernes 16 de mayo en Santander con el expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla. A preguntas de los periodistas que le aguardaban a la salida de una marisquería en O Grove, el antiguo monarca ha deslizado con ironía que «hace mucho tiempo» que no visita la capital cántabra, confirmando así que no acudirá personalmente a la vista judicial.

Durante su estancia en Galicia, don Juan Carlos ha compartido mesa con el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet; su íntimo amigo Pedro Campos, quien preside el Real Club Náutico de Sanxenxo, y la esposa de este, Cristina Franze. El rey emérito se ha mostrado relajado y con ánimo de disfrutar de su visita a las Rías Baixas, donde pretende navegar con el Bribón en la tercera serie de la Liga española de 6M que comienza este viernes en la ría de Pontevedra.

Ausencia del monarca emérito en Santander

La ausencia del monarca emérito en Santander no supone un impedimento para la celebración del acto de conciliación, ya que tanto el demandante como el demandado pueden estar representados por sus respectivos procuradores, sin necesidad de comparecer personalmente.

Los detalles de la demanda contra Miguel Ángel Revilla

La controversia judicial entre el rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla tiene su origen en una demanda interpuesta por el anterior jefe del Estado por vulneración del derecho al honor. El monarca considera que el expresidente cántabro vertió «expresiones calumniosas e injuriosas» contra su persona en diversos medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025.

50.000 euros en concepto de daños morales

En su reclamación, el rey emérito solicita a Revilla una rectificación pública de sus manifestaciones a través de los mismos canales en los que se produjeron las declaraciones consideradas ofensivas. Además, exige una indemnización de 50.000 euros en concepto de daños morales, cantidad que, según ha manifestado, sería íntegramente donada a Cáritas en caso de obtenerla.

El procedimiento judicial ha generado notable expectación mediática, al enfrentar a dos figuras públicas de gran relevancia en el panorama político y social español. Por un lado, el antiguo monarca, cuya figura ha estado envuelta en polémicas durante los últimos años; por otro, el expresidente de Cantabria, conocido por sus apariciones mediáticas y sus declaraciones sin ambages.

La relación del rey emérito con Sanxenxo

La localidad pontevedresa de Sanxenxo se ha convertido en uno de los refugios predilectos del rey Juan Carlos desde que fijara su residencia en Abu Dabi en agosto de 2020. Las visitas del monarca a este enclave gallego suelen estar vinculadas con su afición a la vela, deporte que ha practicado durante décadas y que continúa cultivando a sus 87 años de edad.

El Real Club Náutico de Sanxenxo, presidido por su amigo Pedro Campos, es el punto neurálgico de estas estancias, donde el emérito disfruta navegando a bordo del Bribón en competiciones de la clase 6 Metros. Esta embarcación, con la que ha conseguido importantes éxitos deportivos a lo largo de su vida, representa uno de los vínculos más estrechos del monarca con España tras su marcha a Emiratos Árabes Unidos.   Durante sus visitas a Galicia, Juan Carlos I suele alojarse en la residencia de Pedro Campos, situada en Sanxenxo.

¿Qué procedimiento sigue un acto de conciliación?

El acto de conciliación al que está convocado el rey emérito constituye un trámite previo a la interposición formal de una demanda civil. Se trata de un procedimiento que busca alcanzar un acuerdo entre las partes enfrentadas sin necesidad de llegar a juicio, lo que ahorraría tiempo y recursos tanto a los implicados como a la administración de justicia.

En este tipo de procedimientos, ambas partes exponen sus posiciones ante un letrado de la Administración de Justicia, quien actúa como mediador sin capacidad para imponer una solución. Si se alcanza un acuerdo, este queda reflejado en un acta con valor de título ejecutivo; en caso contrario, se expide un certificado que permite al demandante iniciar el proceso judicial propiamente dicho.

La ley permite que tanto el conciliante como el conciliado puedan comparecer representados por sus procuradores, sin necesidad de acudir personalmente. Esta opción es la que aparentemente ejercerá el rey Juan Carlos, quien ha manifestado su intención de permanecer en Galicia mientras se celebra el acto en Santander.

¿Cuáles fueron las declaraciones de Revilla que motivaron la demanda?

Aunque no se han detallado específicamente las declaraciones que motivaron la demanda, Miguel Ángel Revilla ha sido notoriamente crítico con la figura del rey emérito en numerosas intervenciones públicas. El expresidente cántabro ha cuestionado en diversas ocasiones la conducta personal y financiera del monarca, especialmente tras las informaciones surgidas sobre sus presuntas irregularidades fiscales y su fortuna en el extranjero.

Estas manifestaciones, realizadas en programas de televisión de amplia audiencia y en otros medios de comunicación, habrían sido consideradas por el entorno del rey emérito como lesivas para su honor y reputación, lo que finalmente derivó en la interposición de la demanda que ahora requiere el acto de conciliación previo.

FUENTE: https://www.diariodepontevedra.es/articulo/sanxenxo/rey-juan-carlos-i-cambiara-sanxenxo-acto-conciliacion-revilla/202505151752551390919.html

Scroll al inicio