SANTANDER APORTA 0 EUROS A LA FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE CANTABRIA EN LAS CARRERAS DE 10 KMS, AL REVÉS QUE CAMARGO, LAREDO Y GALIZANO
Cantabria ya tiene su calendario oficial de carreras de 10 kilómetros en ruta para 2025, con tres pruebas incluidas en el circuito nacional: El IV 10 Kilómetros de Camargo (27 de abril en Maliaño), el XXII 10 Kilómetros en Ruta ‘Villa de Laredo‘ (18 de mayo en Laredo) y el IX 10 y 5 Kilómetros de Ribamontán al Mar (23 de agosto en Galizano).
Sin embargo, Santander, la capital de la comunidad, queda fuera un año más del calendario oficial, motu proprio. A pesar de que en Santander se celebran tres carreras de 10 kilómetros, y todas organizadas o tuteladas por la Peña de Fondo Cantabria, ninguna de ellas figura dentro de un circuito regional aprobado por la Federación Cántabra de Atletismo (FCA). Dato especialmente llamativo si se tiene en cuenta que esta organización deportiva forma parte de la asamblea de la federación, a través de uno de sus responsables, Alberto Nava.
La FCA se sostiene económicamente, en parte, gracias a las aportaciones dinerarias de las carreras populares inscritas en el calendario oficial. Estos fondos permiten financiar iniciativas clave para el atletismo regional como la formación de entrenadores, la organización de más pruebas de menores en pista y la formación de jueces. Son aportaciones que también ayudan a promover, reglamentar, organizar y dirigir el deporte del atletismo según las normas de la propia FCA. En cambio, en Cantabria su capital, en las carreras de 10 kms aporta 0 euros a su propia federación. Al no formar parte del circuito oficial, las carreras de Santander no contribuyen económicamente a este sistema, privando a la FCA de un apoyo esencial para su funcionamiento.
Mientras Camargo, Laredo y Galizano contribuyen activamente al desarrollo del atletismo cántabro, Santander permanece al margen, generando un desequilibrio que debería ser revisado por el bien común del deporte regional. El recién elegido presidente de la FCA, Manuel Saiz, bien haría en solicitar que Santander deje de celebrar ‘verbenas’, como así las denomina erróneamente, Manuel Saiz. Mejor haría el presidente de la FCA en remar a favor de la directiva de Raúl Chapado, en cambio Cantabria paletea en las pistas. Por último, Santander, para las ‘verbenas’ que organiza, no se queda corto en aplicar tarifas similares a aquellas carreras que forman parte del calendario autonómico o estatal.