28/04/2025

nada personal, solo información

Teatro del Siglo de Oro en el Palacio de Festivales: ‘El Alcalde de Zalamea’, viernes 11, 19.30 h., Sala Argenta

«¿Qué componente inhumano se esconde en la gruta del tigre interior de algunos seres?», se preguntaba Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII

EL ALCALDE DE ZALAMEA | Teatro / José Luis Alonso de Santos dirección y versión / Viernes 11 de abril  / 19.30h. – Sala Argenta – 105 min. Sin descanso

Siglos del oro / Nuestro gran autor clásico en uno de sus títulos emblemáticos. Calderón fusiona en esta obra maestra drama y justicia, llevándonos a una reflexión profunda sobre el honor y el poder.

Una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal

“Además de la tensión política que se respira entre líneas, de su poesía y perfecta construcción formal de sus personajes, para mí su mayor valor está en que otorga al espectador el papel de jurado ante las diferentes formas de conducta que se establecen dentro de una sociedad. Y, al hacerlo, le introduce en el importantísimo debate sobre los derechos humanos que antes, y ahora, tiene cada ciudadano, y en la responsabilidad ante los hechos que ocurren en la sociedad que habitamos.

Hoy, desde nuestra distancia histórica, seguimos sin poder aceptar ni justificar una violación como la que da pie aquí a toda la fábula dramática. Desde nuestros días nos es más difícil aún que entonces comprender que pasen cosas tan terribles en el mundo. Y, sin embargo, siguen pasando, con toda la crueldad que encierran.

¿Cómo es posible? ¿Qué componente inhumano se esconde en la gruta del tigre interior de algunos seres? ¿Qué hacer para cortar la cadena de injusticia, crueldad y abuso de poder que surge a veces entre nosotros, que hacen que la dignidad humana sea pisoteada? Todo eso se lo preguntaba Calderón en el siglo XVII al escribir esta obra, y nos lo seguimos preguntando nosotros al representarla en el XXI”.   José Luis Alonso de Santos

FICHA ARTÍSTICA

Dirección y versión José Luis Alonso de Santos / Intérpretes Arturo Querejeta, Jacobo Dicenta, Javier Lara, Adriana Ubani, José Basanta, Isabel Rodes, Andrés Picazo, Fran Cantos, Pablo Gallego Boutou, Jorge Mayor, Carmela Lloret, José Fernández, Guillermo Calero, Daniel Saiz, Alberto Conde. / Diseño de escenografía Ricardo S. Cuerda / Diseño de iluminación Felipe Ramos (AAI) / Diseño vestuario Elda Noriega (AAPEE) / Música original y espacio sonoro Alberto Torres & Alberto Vela / Dirección adjunta Daniel Alonso de Santos

Scroll al inicio