«Llevamos años con estas Ordenanzas, pero este Ayuntamiento hace oídos sordos a los vecinos de esta ciudad», manifiesta el presidente de FECAV», Ricardo Sáinz Obregón
La Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV), exige al Ayuntamiento de Santander a que impulse de una vez por todas la puesta en marcha de las diferentes Ordenanzas Municipales pendientes de su renovación y aprobación, La Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA), la Ordenanza de Terrazas, La Ordenanza de Movilidad Sostenible (Patinetes) o la Ordenanza del Ruido. «Sabemos que el recorrido y su aprobación de las Ordenanzas están sometidas a plazos y trámites que son largos, pero lo que no puede ser es que los mismos sean eternos, pero este Gobierno es tan incompetente y vago, que llevamos años con estas Ordenanzas, pero este Ayuntamiento hace oídos sordos a los vecinos de esta ciudad», manifiesta el presidente de FECAV, Ricardo Sáinz Obregón.
Las Ordenanzas municipales son herramientas fundamentales en el Gobierno de la Ciudad, contribuyendo su redacción y aplicación a la mejora de la calidad de vida de los residentes. En Santander, las Ordenanzas que están paralizadas afectan a asuntos tan importante como la regulación del aparcamiento para residentes y foráneos, la limitación y regulación del espacio publico ocupado por las terrazas, la presencia de bicicletas y patinetes en las aceras o el control del ruido excesivo en algunas zonas de Santander
Para el presidente de FECAV, «no caben más excusas por parte del equipo de Gobierno municipal. O son unos vagos o son unos incompetentes. No pueden seguir entreteniendo de forma indefinida a la ciudadanía con anuncios de modificación de las Ordenanzas y posteriores excusas de imposibilidad de ponerlas en marcha, pues lo único que hacen es enquistar y agudizar los problemas».
Los ciudadanos de Santander «quieren soluciones a sus problemas y no merecen el poco apego por el trabajo que están mostrando sus actuales gobernantes», afirma.