Reside en Sevilla, entre sus aportaciones a la capital andaluza destaca su impulso a la creación de la Coral Polifónica Macarena y la Banda Infantil de la Centuria
Se dio lectura esta tarde del sábado día 5 de Abril de 2025, a las 19,30 h. en nuestra Santa Iglesia Basílica Catedral de Santander, al PREGÓN DE SEMANA SANTA bajo el título «Reflexiones de Semana Santa», con narración a cargo de D. José Antonio Fernández Cabrero, para a continuación se ofreció un CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES , a cargo de la Banda Municipal de Música de Santander. Con presencia del Hno. Mayor de la Cofradía Esperanza Macarena de Sevilla, el Director de orquesta Vicent Pelechan, el Sr. Obispo Excmo Sr. D. Arturo Ros Murgadas, se trata del primer acto oficial de la Semana Santa Santanderina. Con presencia también de la Junta General de Cofradías Penitenciales de Santander, además de autoridades civiles y militares, como la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta y otras personalidades. Al final de la presentación se hizo entrega de un crucifijo a D. José Antonio Fernández por manos del Hno Mayor de los cofrades de Santander. El crucifijo es obra de la artista santanderina Gema Soldevilla.
José Antonio Fernández Cabrero leyó el pregón
D. José Antonio Fernández Cabrero nació el 16 de diciembre de 1953 en San Felices de Buelna, Cantabria. Es marino mercante, topógrafo, Diplomado Superior en Ciencias del Seguro y posee un Máster en Gerencia de Riesgos. Su carrera profesional se ha desarrollado en Naviera de Castilla, Huarte y Cía., y MAPFRE, donde trabajó durante 32 años, ocupando cargos como Director Regional de MAPFRE Andalucía, Director Regional de MAPFRE Industrial y Director Territorial de MAPFRE Em- presas en Andalucía y Extremadura.
Desde 1980 reside en Sevilla, donde ha desarrollado una destacada labor en el ámbito social y cultural. Ha sido Secretario General y Presidente de la Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla, Vicepresidente de la Confederación Andaluza de Entidades Flamencas y Consejero de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla. Ha impartido conferencias a nivel andaluz y nacional, incluida la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
En el ámbito cofrade, es Hermano Mayor de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena, popularmente conocida como la Hermandad de la Macarena de Sevilla. Se incorporó a la Hermandad en 1980, fue costalero del Palio de la Virgen Macarena durante siete años y formó parte de la Junta de Gobierno durante doce años, desempeñando los cargos de Fiscal y Consiliario de Apostolado y Formación. También ha ejercido como Delegado de Costaleros, miembro del Consejo de Redacción del Boletín de la Hermandad y articulista con sección fija en el mismo. Impulsó la creación de la Coral Polifónica Macarena y la Banda Infantil de la Centuria. Reconstruyó el Grupo Joven de la Hermandad, dándole una orientación social y formativa, e integró la participación de los costaleros en las actividades cultuales, de compromiso social y de conviven- cia de la corporación.
La formación ha sido una de sus principales áreas de trabajo dentro de Hermandad. Diseñó y consolidó planes formativos de carácter permanente y con periodicidad semanal para jóvenes, adultos y la propia Junta de Gobierno. Introdujo por primera vez en la historia de la Hermandad la formación para la confirmación, permitiendo la celebración de este sacramento en la Basílica de la Macarena.
Ha participado como ponente y organizador en numerosos eventos de carácter religioso y cultural, entre ellos el Congreso Teológico sobre María y la Esperanza, el I Congreso Interna- cional de Hermandades y Religiosidad Popular y el Congreso Internacional de Mariología. Su conferencia «La Gestión de la Caridad en las Hermandades y Cofradías» ha sido ampliamente solicitada en distintos puntos de España. En 2016/2017 creó, organizó e interpretó el musical «Misericordia», representado en diversos teatros de la provincia de Sevilla, incluido el Teatro Lope de Vega de la capital.
Elegido Hermano Mayor en noviembre de 2017 y reelegido en 2021, ha mantenido su firme compromiso con la Obra Social de la Hermandad y la promoción de la caridad, siendo Consiliario de Asistencia Social entre 2013 y 2017. Durante su mandato, ha tenido un papel fundamental en la obtención de la Rosa de Oro para María Santísima de la Esperanza Macarena, una distinción pontificia que reconoce la devoción universal a esta venerada imagen mariana.
Imagen: José Antonio Fernández, Jordi Rivero (presidente de la Junta de junta General de cofradías Penitenciales de Santander y el Sr. Obispo de Santander, Arturo Ros Murgadas. Autor de la imagen: Carlos Ortega