El declive del Atletismo en Santander: La Milla de Santander, superada por Liencres en su primera edición

Por ejemplo, un recorrido alternativo, que la ciudad posee, y que supondría sumergir al ciudadano en la prueba

Los resultados del ranking de millas en Cantabria para el año 2025, reflejan una preocupante situación para el atletismo en la capital cántabra. La tradicionalmente destacada Milla Urbana de Santander se sitúa en la parte baja de la tabla, evidenciando una aparente decadencia de la disciplina en la ciudad. Con 517 inscritos y 441 atletas que finalizaron la prueba celebrada el pasado 15 de marzo en el centro de Santander, la milla santanderina se ve superada en participación por la I Milla Urbana ‘Valle de Piélagos’ celebrada en Liencres, que congregó a un notable número de 728 inscritos y 571 finalizados.

Esta situación plantea serias interrogantes sobre el estado actual del atletismo de fondo y medio fondo en Santander, especialmente en lo que respecta a la labor de la Peña de Fondo Cantabria. Tradicionalmente un referente en la promoción y organización de eventos atléticos en la región, la Peña parece estar mostrando una falta de ideas y de capacidad para revitalizar la participación en pruebas emblemáticas como la Milla Urbana de Santander.

La posición relegada en el ranking de millas no solo supone un golpe para el prestigio deportivo de Santander, sino que también genera inquietud sobre el futuro del atletismo de fondo en la ciudad. La falta de iniciativas innovadoras y la aparente desconexión con la base de atletas y aficionados podrían estar detrás de este preocupante descenso. Por ejemplo, un recorrido alternativo, que la ciudad posee, y que supondría sumergir al ciudadano en la prueba, como muestra la imagen, que no hay público alrededor de los atletas en la capital de la Comunidad Autónoma.
Es fundamental que la Peña de Fondo Cantabria reflexione sobre esta situación y adopte medidas urgentes para recuperar el protagonismo perdido. La revitalización del atletismo en Santander requiere de nuevas ideas, un mayor esfuerzo en la promoción de eventos y un renovado compromiso con el desarrollo de talento local.
La comunidad atlética cántabra espera una reacción por parte de la Peña de Fondo Cantabria que permita a Santander recuperar su lugar como referente del atletismo en la región. De lo contrario, la tendencia a la baja podría consolidarse, dejando a la capital cántabra a la cola del ranking y con un futuro incierto en esta disciplina deportiva. Piélagos, Camargo, Ajo, Laredo o Sarón son algunos ejemplos de puntos de Cantabria que van muy por delante de Santander en modalidades específicas, y la capital no reacciona. Inerte.

Scroll al inicio