LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE ATLETISMO ANUNCIA QUE LA MEDIA MARATÓN DE SANTANDER «ABANDONA EL CALENDARIO OFICIAL DE LA FCA»
La Media Maratón de Santander prevista en principio para el domingo 4 de mayo será de carácter popular, es decir, no está en el calendario regional de la Federación Cántabra de Atletismo ni en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo. Las obras que hay en la zona de Gamazo no permiten desarrollar el circuito de 2024, que está homologado, y la homologación del circuito requiere una inversión económica. Dado que en 2024 el número de corredores en meta no llegó ni a 300 atletas, la decisión ha sido la de hacer una prueba de carácter popular donde las marcas no poseen oficialidad alguna.
Es llamativo que el presidente de la Peña de Fondo Cantabria, Alberto Nava, organizador de la Media Maratón de Santander, es miembro electo de la Federación Cántabra de Atletismo. Por lo tanto, Santander organiza una prueba fuera del calendario nacional y regional, como es la media maratón, y como es de carácter popular, no le produce ingreso económico alguno a la Federación Cántabra de Atletismo (FCA). Ni un euro de la inscripción de cada atleta de la Media Maratón de Santander ingresa la FCA de la que es miembro federativo el organizador de la prueba. Siendo Alberto Nava una de las personas que más apoyó a que Manuel Saiz fuera el presidente de la FCA en las últimas elecciones federativas. Saliendo del calendario de la regional y de la nacional, Alberto Nava convierte a la Media Maratón de Santander en una carrera «estilo verbena» como así lo ha definido siempre el actual presidente de la territorial de Atletismo, Manuel Saiz. Y todo porque no le produce ingresos económicos. Muchas carreras hay en España fuera de calendarios regionales y del nacional, y son ejemplo de cómo hacer una carrera. Santander tiene una buena oportunidad de conseguir que haya en meta algo más de 300 atletas.