Desde el 4 de abril y hasta el 25 de mayo, con una presentación el día 24 de abril. Entrada libre, de 10.30 h. a 21.00 h.
Santander se convertirá en el epicentro del retrato editorial con la inauguración de la exposición “Retrato editorial en tiempos de SMS”, una retrospectiva del fotógrafo Daniel Sánchez Alonso, uno de los grandes nombres del retrato editorial en España. La muestra reúne una cuidada selección de 40 retratos en blanco y negro, inéditos y publicados, de destacadas personalidades del mundo del espectáculo, la política y la cultura. La exposición podrá visitarse en el Hotel Silken Coliseum y cuenta con el respaldo del Club La Tenida, consolidando la estrecha relación entre el arte y la esfera cultural de la ciudad.
Estopa, Alejandro Sanz, Amaral, Pau Donés, Mario Casas, Maribel Verdú, Silvia Marsó, Esperanza Aguirre …
● Daniel Sánchez Alonso: Tres décadas capturando la esencia de una época. Comisariada por el propio autor, la exposición recoge instantáneas que abarcan desde mediados de 1993 hasta la actualidad. Daniel Sánchez Alonso ha sido testigo y narrador visual de una era que ha visto transformaciones culturales y tecnológicas radicales. Su obra es un reflejo del espíritu de cada personaje que ha inmortalizado, dotando a cada retrato de una profundidad única.
● Entre los retratos expuestos destacan figuras como Estopa, Alejandro Sanz, Amaral, Pau Donés, Mario Casas, Maribel Verdú, Silvia Marsó, Esperanza Aguirre, María Teresa Fernández de la Vega, Dolores de Cospedal, Mario Vaquerizo o Enrique Morente, entre muchos otros.
El salón “Candilejas” del hotel será el escenario donde el visitante podrá sumergirse en la atmósfera única que capturan las fotografías de Sánchez Alonso. Desde el día 4 de abril y hasta el 25 de mayo, con una presentación el día 24 de abril. Entrada libre, de 10:30 a 21:00. Aquí, podrán ver, por ejemplo, un joven Alejandro Sanz en 2001 durante su frenética gira promocional, captado en un instante de calma en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz antes de embarcar en un jet privado. También se exhiben imágenes del grupo R.E.M., en un retrato de apenas veinticinco segundos captado fuera de la presentación oficial de su álbum Reveal.
Viaje en el tiempo con el retrato editorial: Tony Leblanc …
La exposición no solo es un recorrido por la evolución de grandes personalidades, sino también un testimonio visual de un tiempo de transición entre lo analógico y lo digital. La fotografía de Daniel Sánchez Alonso refleja un periodo donde el papel aún dominaba la narrativa, mientras que los primeros SMS y las incipientes plataformas digitales comenzaban a transformar el panorama de la comunicación. Entre las imágenes más icónicas se encuentran retratos de Tony Leblanc, fotografiado poco antes de recibir el Goya al Mejor Actor de Reparto; El Gran Wyoming y el Maestro Reverendo, en un íntimo momento creativo; y un Boris Izaguirre entregado a la literatura.
También se incluyen sesiones con destacados actores, como Mario Casas, Martiño Rivas, Irene Escolar, Javier Cámara y Maribel Verdú, además de periodistas, músicos y escritores que han marcado las últimas décadas.
Inauguración y próximas paradas: 24 de abril en el Hotel Silken Coliseum
La inauguración tendrá lugar el 24 de abril en el Hotel Silken Coliseum, con la presentación a cargo de Ángel Santiago, presidente del Club La Tenida, y Daniel Fidalgo, director de los hoteles Silken Río Santander, Coliseum y Apartamentos Silken Fontibre Iberia & Spa, quien trabaja por acoger una activa vida cultural en Santander. La exposición llega a esta ciudad tras su paso por Guadalajara y estará abierta hasta el 25 de mayo, para luego continuar su recorrido por Palencia, Marbella y Terrassa.
Esta muestra es una oportunidad única para explorar la evolución del retrato editorial en las últimas tres décadas, en un espacio inigualable que une el arte y la cultura en el corazón de Santander. En la exposición se podrá adquirir obra en ediciones limitadas en varios tamaños, con una edición especial de Estopa.
Sobre Daniel Sánchez Alonso
Daniel Sánchez Alonso (Madrid, 1972) es una de las firmas más reconocidas del retrato editorial en España. Fotógrafo independiente desde 1993, ha colaborado con múltiples dominicales y revistas como El País Semanal, Rolling Stone, Vanity Fair, Elle, Yo Dona, FHM, Le Parisien Mag, Cicero (DE), The Hedge Fund Journal, Abacapress, Bloomberg, XL Semanal y clientes corporativos como Xbox, Google, YouTube, Universal Pictures, Microsoft, Telemadrid, La Esfera de los Libros, Planeta…
Su trabajo ha inmortalizado a grandes figuras del espectáculo, la política y la literatura, capturando con su lente la esencia de cada personaje en momentos clave de sus trayectorias. Próximamente publicará un libro de fotografías con esta serie de retratos, más de los que se pueden ver en la exposición. Actualmente dirige y produce un documental sobre Conservación de Archivos Fotográficos, incluyendo varios Premios Nacionales de Fotografía, herederas e instituciones por todo el país. Su obra personal ha sido expuesta de manera individual y colectiva desde 1996 hasta la fecha, y se encuentra en colecciones particulares. Ha participado en la feria Flecha, cinco años en entreFotos, y continúa con varios proyectos de autor en la actualidad.
Sobre el Club La Tenida
El Club La Tenida es una entidad dedicada a la promoción del diálogo y la reflexión en un entorno social y cultural, organizando desde su fundación diversos eventos y tertulias que han contado con la participación de figuras destacadas del ámbito académico, político y mediático. Más información en su web.
Sobre Silken Hoteles (https://www.hoteles-silken.com/es/)
SILKEN HOTELES, con su sede central en Vitoria-Gasteiz y con proyección nacional, ofrece más de tres mil habitaciones y genera más de mil doscientos puestos de trabajo directos. Con 34 establecimientos y 30 destinos, los planes de SILKEN HOTELES pasan por seguir creciendo no solo en modelos de negocio urbanos sino también y cada vez más, en destinos de ocio y disfrute. SILKEN HOTELES, que recientemente se ha sometido a un rebranding integral, está potenciando y posicionando la marca Silken, pero sin perder de vista la personalidad de cada hotel. Establecimientos sostenibles, únicos, enfocados al sector negocio, pero sin olvidar el ocio, espacios únicos donde descansar y disfrutar de la gastronomía local.
SILKEN HOTELES es una empresa comprometida con la sostenibilidad. Por eso, entre otras iniciativas, trabajan en la descarbonización, en la mejora y eficiencia energética y en la electrificación de todos los establecimientos para ser una compañía que camina en verde. Además, la compañía está preparando el salto internacional, en este año en el que la compañía celebra su 30 aniversario.