Colegios El Salvador de Barreda, Matilde de la Torre de Ganzo, el Mayer, Menéndez Pelayo y el Cervantes y los institutos Miguel Herrero de Torres y Garcilaso de la Vega
Alumnos de siete centros educativos de Torrelavega han recorrido en bicicleta este viernes 28 de marzo el circuito completo del carril-bici que rodea la ciudad, en una iniciativa impulsada por la Cooperativa de Enseñanza El Salvador de Barreda en el marco del programa +Biceps del Gobierno de Cantabria. Un proyecto que busca fomentar el uso cotidiano de la bicicleta como sistema de movilidad sostenible en el ámbito educativo.
Esta marcha ciclista partió a las 9.30 de la mañana del complejo deportivo Óscar Freire, hasta donde se acercaron los alumnos del colegio El Salvador para iniciar el recorrido. A lo largo del trazado del carril-bici, se fueron sumando compañeros de otros ocho centros: los colegios Matilde de la Torre de Ganzo, el Mayer, Menéndez Pelayo y el Cervantes. También se unieron a la iniciativa los institutos Miguel Herrero de Torres y Garcilaso de la Vega.
300 alumnos de 4º de Primaria y Secundaria
Participaron en torno a 300 alumnos de 4º de Primaria y Secundaria, que completaron una vuelta el carril-bici, de aproximadamente 8 kilómetros de recorrido, para después ir regresando a sus respectivos centros. Junto a la marcha ciclista, la iniciativa permitió celebrar una jornada de convivencia de los alumnos de distintos centros en el complejo deportivo Óscar Freire, a través del deporte y un desayuno saludable. Esta marcha escolar contó con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega. También de la Policía Local y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que se encargaron de regular el tráfico en los puntos de cruce de este carril-bici con las carreteras y calles de Torrelavega. Un carril-bici que ha completado y cerrado su trazado circular en torno al casco urbano, en una firme apuesta por la movilidad sostenible.
Según explica Francisco Muñoz, profesor de El Salvador y coordinador del proyecto, este centro anfitrión y promotor de la iniciativa participa desde hace años en el programa +Biceps también a través de otras actividades como el impulso a los denominados ‘caminos escolares seguros’ o la impartición de cursos y talleres sobre destrezas en el uso de la bicicleta.