ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE CANTABRIA
La tercera sesión de 2025 de LA PIEZA DEL MES tendrá lugar el próximo martes 1 de abril a las 19 h. Organizada por la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUPAC, está conferencia está destinada a un tema de gran interés no solo para la Prehistoria de Cantabria, sino para la del resto del mundo: la vida de los niños en el ámbito de los cazadores-recolectores del Pleistoceno.
La investigadora Almudena Estalrrich Algo nos expondrá cómo, al igual que ocurre con los individuos adultos, los dientes infantiles presentan marcas de su empleo en actividades distintas a la masticación. Gracias a unas piezas dentales, en este caso procedentes de la cueva de El Castillo, en Puente Viesgo, sabemos que los niños entre los 3 y los 6 años de edad ya estaban aprendiendo a usar los dientes como una herramienta más, es decir que ya a edades tan tempranas, participaban en las actividades comunitarias. Sin duda, los niños tenían un papel muy importante en el bienestar de los grupos del Paleolítico. La actividad se llevará a cabo en la sede del Mercado del Este, calle Bailén s/n, Santander, y es totalmente gratuita, con acceso libre hasta completar el aforo.
Almudena Estalrrich Albo es Investigadora Ramón y Cajal del Museo Nacional de Ciencias Naturales y colaboradora del grupo Evo-Adapta de la Universidad de Cantabria. Licenciada en Ciencias Biológicas y Doctora en Paleontología por la Universidad Autónoma de Madrid. Es miembro del equipo de investigación de los Neandertales de la Cueva de El Sidrón en Asturias desde el año 2005. Su investigación se centra en conocer los cambios bioculturales durante la evolución humana, rastrear las modificaciones en el comportamiento de los humanos del pasado mediante el análisis del desgaste dental y los cambios en el esqueleto. Ha realizado estancias de investigación en EEUU, Alemania, Tanzania, Francia y Bélgica.