20/04/2025

nada personal, solo información

La enfermería pide más puestos de alto nivel en la gestión para mejorar el sistema de salud

Día de San Juan de Dios en el Parlamento de Cantabria con la entrega del Premio al Mérito Profesional 2024

Con ejemplos como el de la enfermera canadiense, Kamal Khera, nueva ministra de Sanidad de Canadá;  o el de la enfermera cántabra María Paz Zulueta, directora de Área de Profesorado de la Universidad de Cantabria, la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros,  Mª Luz Fernández, ha reclamado que los profesionales enfermeros ocupen  más puestos de gestión de alto nivel para  contribuir a la mejora del sistema de Salud.

Lo ha hecho el día de San Juan de Dios que se ha  celebrado esta tarde en el patio del Parlamento de Cantabria destacando los valores en los que se asienta la Enfermería: la ciencia del cuidado, el compromiso y la solidaridad con las personas y la sociedad.    El acto ha celebrado el día  del patrón de los enfermeros y ha contado con casi dos centenares de invitados, entre ellos la presidenta del Parlamento, Mª José González Revuelta; la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia; la alcaldesa de Santander, Gema Igual;  la subdirectora de Cuidados, Patricia Corro,  o el gerente de Valdecilla, Félix Rubial, que  han presenciado la  entrega de la máxima distinción de la entidad colegial,   el Premio al Mérito Profesional que ha recibido la enfermera  Manuela Contreras, y de las Medallas de Oro y Plata a  los colegiados que se han jubilado y han cumplido  25 años de trayectoria profesional, respectivamente.

La galardonada con el Premio al Mérito de este año es una enfermera  con una brillante trayectoria. Manuela Contreras García se diplomó en Enfermería en 1996,  trabaja como matrona desde 2002 en el HUMV, es máster en investigación en cuidados de la salud por la UC  y está realizando  su tesis doctoral en la  Universidad de Alcalá (UAH). Además, forma parte del Grupo Enfermería de IDIVAL y es docente del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.  También es co-fundadora y socia de la asociación de solidaridad en el duelo perinatal “Red el Hueco de mi Vientre”,  y colaboradora en otras iniciativas sin ánimo de lucro  como los Seminarios de Innovación de Atención Primaria, desde los que se promueven una formación científica, clínica, crítica y ética.    El acto de las enfermeras  ha estado amenizado por “La fábrica de la voz”, conjunto compuesto por 24 cantantes que han  interpretado varios temas, entre ellos el himno de la Enfermería  con el que ha concluido el Día de San Juan de Dios.

Scroll al inicio