Se denominaba erróneamente como «Bóo de Guarnizo», generando confusión con el barrio de Boo
El Ayuntamiento de Astillero ha celebrado un acto homenaje en la Calle Convento en el que se realizó una breve exposición sobre la historia de los mojones, su proceso de recuperación y su relevancia en la identidad del pueblo. Se trata de una reconocimiento a vecinos que participaron activamente en la recuperación de estos hitos históricos.
En el verano de 2008, la Asociación de Vecinos El Pilar-San Isidro convocó una reunión a través de la prensa regional para abordar la preocupación generada por errores en los mapas de carreteras oficiales, navegadores de ruta y cartelería, que reflejaban la desaparición del pueblo de Guarnizo. En muchos casos, se denominaba erróneamente como «Bóo de Guarnizo», generando confusión con el barrio de Boo.
Ante esta situación, tres miembros de la asociación, Pepe Ajuria, Jaime Díaz Salcines y Víctor Gil, propusieron una acción concreta: reunir a los vecinos que conocieran la ubicación de los mojones históricos para localizarlos nuevamente sobre el terreno. Así, el 16 de agosto de 2008, se llevó a cabo una jornada en la que los vecinos identificaron estos elementos de delimitación territorial. Los mojones, cuya existencia se remonta al menos a 1826, han sido testigos de la evolución de la frontera entre Guarnizo y Astillero. Gracias al testimonio y la dedicación de los vecinos, se logró restituirlos, preservando así la historia y la identidad del pueblo.
Alejandro Hoz, alcalde pedáneo de Guarnizo, explicó que: «Es un acto de reconocimiento a quienes, con su esfuerzo, han contribuido a conservar la historia de Guarnizo«.»Este homenaje es también un recordatorio de la importancia de la participación ciudadana en la defensa de nuestro patrimonio».