21/03/2025

nada personal, solo información

Manifiesto contra la construcción de una macroplanta de metano en la comarca de Trasmiera

«Proyecto de una ‘biorefinería’ en Praves, Hazas de Cesto»

La Asociación Stop Macroplanta ha lanzado hoy un manifiesto en contra del proyecto de construcción de una macroplanta de metano en pleno corazón de la comarca de Trasmiera. El manifiesto “5 KM PARA VIVIR EN PAZ” quiere defender a todos aquellos que se ven amenazados por el proyecto de una “biorefinería” en Praves, Hazas de Cesto, Cantabria. Defiende el derecho de cualquier comarca de Cantabria a tener una población sana, un futuro sostenible y un medio ambiente limpio. Los 65 nombres que apoyan el manifiesto son una muestra de la alarma generada en todos los sectores de una comarca que tiene las ideas muy claras: una instalación de este tipo no puede ser segura ni legal cuando se pretende ubicar a poco más de 1 km de núcleos como Praves, Vierna o las Pilas. La macroplanta de Hazas de Cesto es un peligro real, cierto, previsible. Todos los datos, y la experiencia de otros lugares donde existen instalaciones de este tipo, conducen a la misma conclusión: es un sinsentido. Si llega a construirse acabará con la estructura social y el patrimonio natural que existe ahora mismo en Trasmiera.

Siguiendo su labor de difusión sobre los peligros reales de esta macroinstalación en el nacimiento del río Pontones, la Asociación Stop Macroplanta lanza ahora este manifiesto para que toda Cantabria se una y alce su voz contra este tipo de proyectos y aquellos intereses privados que pretendan fomentarlos. Además de una defensa positiva de su comarca contra una amenaza actual, exigen una legislación adecuada al siglo XXI que proteja a la población de actividades nocivas y megaproyectos que se alejan de una economía circular, responsable y sostenible. Actualmente, ninguna ley plantea una distancia mínima a los núcleos de población, así que exigen de manera irrenunciable acotar 5 Km de distancia respecto a cualquier núcleo de población. No parece algo poco razonable y, aunque el viento podría hacer que esos 5 Km fuesen insuficientes, parece un buen punto de partida. Como dice el manifiesto “Son solo 5 km, pero 5 km para vivir en paz”.

Cualquiera puede sumarse ya al manifiesto en  https://n9.cl/231i5   y consultar el texto íntegro y sus firmantes destacados en la página web de la asociación: https://www.stopmacroplanta.es/

 

MANIFIESTO: 5 KM PARA VIVIR EN PAZ

MANIFIESTO SOCIAL CONTRA LA MACROPLANTA DE METANO EN HAZAS DE CESTO O CUALQUIER OTRO LUGAR HABITADO DE CANTABRIA
Los abajo firmantes manifestamos nuestra oposición a la construcción de una planta de producción de biometano a partir de desechos y lodos en el municipio de Hazas de Cesto, en Cantabria, y todos aquellos proyectos potencialmente perjudiciales, peligrosos o insalubres que, como este, quieran situarse a menos de 5 Km de cualquier núcleo de población. Manifestamos nuestro apoyo a los habitantes de la comarca de Trasmiera que ven amenazada su salud, su futuro y sus negocios por la macroplanta. Exigimos que, también para ellos, se cumpla el artículo 45 de la Constitución: Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona.

Rechazamos la emisión a la atmósfera de ácido sulfhídrico, amoniaco, metano, sulfuro de Hidrógeno, CO2 y otros compuestos volátiles; y el riesgo de contaminación del río Pontones y, a través de este, de la ría de Cubas. Manifestamos nuestro apoyo y compromiso con la gestión ordenada y respetuosa de todas aquellas inversiones que contribuyan a la prosperidad de los habitantes de Cantabria, pero nuestro total rechazo a los proyectos que representen una amenaza contra la salud de las personas, los animales, plantas, aire, aguas y, en general, ponga en peligro nuestra tierra. Manifestamos nuestro apoyo a los ganaderos de Cantabria, a los que se culpabiliza para poder traer a esta tierra un problema mucho mayor que el de los purines. Nuestra ganadería podría ser un ejemplo de desarrollo sostenible si las ayudas públicas a las macroplantas se destinasen a que los ganaderos avanzasen en la eficacia del tratamiento de residuos in situ. Manifestamos nuestro apoyo a la hostelería de Cantabria, que ha demostrado ser un motor de desarrollo fundamental en nuestra región, generando en ella más de 22.000 empleos anuales. Exigimos que se proteja a este sector no implantando industrias incompatibles con las actividades de ocio y turismo consciente y responsable: que no se arruine el esfuerzo de muchos emprendedores y trabajadores que abren sus negocios cada día en un entorno natural, sostenible y limpio.

Manifestamos nuestro apoyo al mundo rural, sus habitantes y su paisaje, transformado por la interacción sostenible con el ser humano a través de siglos, que es la propia imagen de Cantabria y el orgullo de todos los que lo habitan, disfrutan y ayudan a conservar. Manifestamos, en definitiva, nuestro rechazo total a la posible implantación de la macroplanta de Hazas de Cesto y exigimos la desestimación inmediata de un proyecto que compromete el presente y el futuro de todo Trasmiera y, en consecuencia, atenta contra la Cantabria que hemos heredado en las mejores condiciones posibles y que no podemos permitir que se destroce ni se venda.

Exigimos la nulidad de un proyecto que nunca debió plantearse y la garantía de que no vendrán otros proyectos similares a pretender instalarse en el mismo lugar. Exigimos una normativa específica en Cantabria para este tipo de instalaciones, que incluya la imposibilidad de construirlas a menos de 5 Km de cualquier núcleo de población. Son solo 5 Km, pero 5 km para vivir en paz.

Scroll al inicio