23/03/2025

nada personal, solo información

La rehabilitación de La Lechera de Torrelavega entra en su segunda fase

Acondicionamiento de dos naves gemelas para albergar la Colección Norte del Gobierno de Cantabria, y la inversión total se elevará por encima de los 16 millones de euros

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado hoy que la primera fase de la rehabilitación de La Lechera de Torrelavega, que consiste en el acondicionamiento de dos naves gemelas para albergar la Colección Norte del Gobierno de Cantabria, están ya «en la recta final» y concluirán a principios del mes de abril, tras una inversión autonómica de 4,5 millones de euros.

A ellos se sumarán otros 11,6 millones de euros más que se van a destinar a la segunda fase, que está a punto de comenzar -el día 16 se firmará el contrato de obra- y elevará la inversión total por encima de los 16 millones de euros, de los que 2,6 serán financiados con fondos europeos.   El objetivo, transformar este emblemático edificio, declarado Bien de Interés Cultural, en un centro cultural, artístico y expositivo que, según ha dicho Buruaga, se convertirá en un «hito cultural de Cantabria».

Un «valioso activo» y «otro imán» -ha añadido- que, junto al Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), el Faro Santander, la sede asociada del Reina Sofía y el Centro de Arte Rupestre de Puente Viesgo, va a consolidar a la comunidad autónoma como «centro neurálgico de la cultura en el norte de España», otorgará a Torrelavega un «papel protagonista para potenciar la marca Cantabria» y fortalecerá a la región como destino cultural y turístico.

Apuesta por Torrelavega

La presidenta ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha realizado a las obras en compañía del consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, y el alcalde del municipio, Javier López Estrada, visita que ha aprovechado para poner en valor la «apuesta sin precedentes» de su Gobierno por Torrelavega, que se traduce en inversiones «sin parangón» por encima de los 100 millones de euros.   «Cantabria no puede funcionar sin Torrelavega. Esta ciudad necesita un gran impulso de transformación y de cambio para recuperar su pujanza y su empuje industrial. Y yo creo enormemente en el potencial de esta ciudad», ha apuntado.

Entre las inversiones desplegadas en esta legislatura, la jefa del Ejecutivo ha citado el futuro Conservatorio de Música y Danza (20,5 millones), el proyecto para transformar El Ferial en un espacio multiusos (22 millones), la reapertura de los Cines Pereda (4 millones) o la reforma del albergue de peregrinos de Sniace, cuyos trabajos ya han concluido.   Asimismo, se ha referido a los dos nuevos aparcamientos en altura en La Carmencita (4,6 millones) y en el propio Ferial (4,7 millones); la mejora de la carretera Viveda-Duález (8 millones), que estará acabada en junio; la continuación del vial hasta Ganzo (5 millones), que se licitará a finales de año; la nueva Unidad de Psiquiatría del Hospital Sierrallana, que se inaugurará próximamente, y las mejoras en el centro de salud del barrio Covadonga (152.000 euros) y en ocho centros educativos de la ciudad (360.000 euros).

Mención aparte ha hecho al soterramiento de las vías de tren, donde el Gobierno financiará el 30% del total del presupuesto (43 millones), y a la construcción de 69 viviendas de promoción pública en régimen de alquiler: 15 en el Zapatón (2,8 millones), 12 en La Inmobiliaria (1,7 millones) y 42 en Sierrapando (7,1 millones).

El proyecto de La Lechera

El proyecto diseñado por este despacho madrileño de arquitectura, titulado ‘Entrelazarte’, que fue el ganador del concurso de ideas convocado por el Gobierno, permitirá incrementar la capacidad de La Lechera de los 6.300 metros cuadrados actuales hasta superar los 7.000, que albergarán el museo, el centro cultural y las diferentes escuelas de artes.   En definitiva, este edificio, construido en 1899 para la producción de azúcar y, posteriormente, de leche condensada hasta 1970, año en el que se interrumpió su actividad, dejará atrás su pasado industrial y se convertirá en un moderno centro de arte y de cultura que aportará una gran proyección a Torrelavega y a Cantabria.

La primera fase, con un presupuesto de 4,5 millones de euros, ha consistido en la rehabilitación de dos naves gemelas, con una superficie total de 1.230 metros, donde se ubicará de forma permanente la Colección Norte de arte contemporáneo del Gobierno de Cantabria.

En cuanto a la segunda fase, con un presupuesto de 11,6 millones, contempla la intervención en el resto de espacios de este conjunto para su conversión en centro cultural, artístico y expositivo, y en sede de las diferentes escuelas de arte que en estos momentos se encuentran dispersadas en diferentes puntos de la ciudad.   Si se cumplen los plazos, todo el proyecto estará finalizado en 2026.

Scroll al inicio