El objeto es fomentar el compostaje doméstico en el municipio y sus viviendas y minimizar los residuos depositados en el contenedor de resto
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha puesto en marcha en febrero de 2025 la implantación de la recogida separada de biorresiduos a través del compostaje doméstico en todos los municipios con menos de 1000 habitantes. El objeto de dicho proyecto es fomentar el compostaje doméstico en el municipio y sus viviendas, minimizar los residuos depositados en el contenedor de resto (contenedor verde), así como mejorar el balance económico del servicio de gestión de residuos, tanto para el ayuntamiento, como en última instancia para los vecinos. Según la Ley 07/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, es obligatorio la gestión de biorresiduos de forma separada, y se impone un nuevo gravamen a la fracción resto, por lo que cuantos menos residuos se depositen en este contenedor menos se pagará en un futuro.
El compost es el abono que se produce por la descomposición natural de los residuos orgánicos en proceso de compostaje doméstico y se puede utilizar para abonar nuestras huertas, jardines o macetas favoreciendo el crecimiento de nuestras plantas. Por ello, se anima a todo vecino con huerta o jardín a inscribirse en el proyecto y obtener gratuitamente un kit de compostaje, formación y seguimiento técnico de su compostador. Las vías de inscripción son las siguientes: rellenando el formulario de inscripción online escaneando el código QR o pueden llamar o escribir al teléfono y email detallados a continuación: 633 21 35 41 / cantabriacamposta@vermican.com