Objetivo: Conseguir 7.700 kilos de alimentos para las personas vulnerables
El 23 de marzo “Sí a la Paz”, festival solidario y caminata saludable por Piélagos, Parbayón y Villaescusa. Objetivo: Fomentar valores humanos, agradecer, compartir, ayudar, Ser Felices y conseguir 7.700 kilos de alimentos para las personas vulnerables. Invitación y agradecimiento a iniciar la primavera, disfrutando de un día maravilloso con música, pasos, abrazos solidarios, baile y buena compañía, cargando las pilas de energía positiva, amor y voluntad, compartiendo alimentos para entregar en las entidades sociales.
Desde el inicio del año los voluntarios de Cantabria Solidaria se han reunido con los Alcaldes y representantes municipales de Piélagos y Villaescusa. Han visitado los diez centros educativos de estos municipios y de otros puntos de Cantabria y han estado con los responsables de los equipos directivos, aprendiendo y agradeciéndoles su importante labor, invitándolos a la participación de la comunidad educativa. Gracias a la ayuda de todos se han adquirido y entregado 803 kilos de alimentos a la Cocina Económica de Santander, a la Cruz Roja Española, Asamblea Comarcal Pas Pisueña, a Cáritas Arziprestazgo de El Soto y Valvanuz, al Colegio La Anunciación de Santander y al Banco de Alimentos de Cantabria.
” Sí a la Paz”, es el lema de la 114 edición de Cantabria Solidaria, con una caminata saludable y un festival solidario que cuenta con la participación y colaboración altruista de personas y colectivos, entre otros de los grandes artistas; Mario San Miguel, Cheda DJ, Airiños da Terra, Vuelven los Lobos, Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco. Talleres, regalos y una maravillosa paella solidaria y quesada, para reponer fuerzas. La presentación de la caminata saludable y festival solidario será el martes 11 de marzo a las 10:30 horas en el salón de plenos del ayuntamiento de Piélagos. Presidido por su Alcalde Carlos Caramés y por Constantino Fernández, Alcalde de Villaescusa, representantes de los grupos municipales, de entidades sociales, comunidad educativa, escuelas deportivas, protección civil, juntas vecinales, peñas, artistas, voluntarios, personas y colectivos. .y echar una mano para ayudar a nuestros vecinos. ¡Si queremos es posible y juntos lo conseguiremos!