«Es lo que siempre estamos pidiendo en esta comunidad autónoma»
«El proyecto Altamira es una muy buena noticia para Cantabria«, esa la primera impresión de Enrique Conde, presidente de CEOE-CEPYME Cantabria. Una vez conocido el proyecto siendo éste la mayor inversión empresarial de la historia de Cantabria, 3.600 millones, con la creación de 1.500 puestos de trabajo durante la fase construcción y 1.450 en la etapa operativa: 350 empleos directos y 1.100 indirectos, el presidente de la patronal cántabra es claro.
«Representa la posibilidad de un empleo, mucho empleo y de calidad»
El proyecto Altamira «representa un gran volumen de inversión. Representa la posibilidad de un empleo, mucho empleo y de calidad tanto para su construcción como para su gestión. Y por el tipo de actividad que implementa al modelo productivo actual. Eso también al final engarza con el reto que supone el hecho de que los plazos se nos pueden hacer largos en el tiempo«·.
«Es una magnífica noticia para Cantabria»
Otro de los aspectos que remarca Enrique Conde es la energía en el volumen de espacio que representa. «Otro reto puede ser la necesidad de energía, me imagino que necesite este proyecto y que lo puede llegar a condicionar». De la misma forma, que el presidente de los empresarios de Cantabria añade que «creo que también lo que supone es una nueva actividad económica que transforma parte de nuestro tejido productivo que es lo que siempre estamos pidiendo en esta comunidad autónoma».
Por último, Enrique Conde afirma que «en definitiva, es una magnífica noticia para Cantabria. Es una oportunidad para transformar ahora del tejido productivo y es un proyecto que hay que intentar que se haga realidad».
PROYECTO ALTAMIRA: Se prevé que el mercado de Centros de Datos alcance los $286 billones en 2025
Cantabria se va a posicionar como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa, al nivel de Madrid, Milán, Frankfurt o Londres, con el Proyecto Altamira, un Campus Tecnológico con Centro de Datos del grupo Stoneshield Capital.
El Proyecto Altamira aprovecha su localización óptima dentro de Cantabria, y la conectividad privilegiada de la región potenciada por la llegada de ANJANA. ANJANA es el nuevo cable submarino promovido por Meta, que conecta Carolina del Sur (USA) con Santander y que entrará en operación a principios de 2025. Este sistema, con 24 pares de fibra, es actualmente uno de los cables submarinos de mayor capacidad del mundo.
La demanda mundial de centros de datos está experimentando un crecimiento exponencial debido a la creciente dependencia de los servicios en la nube, el análisis de big data, el IoT y la IA. Se prevé que el mercado de Centros de Datos alcance los $286 billones en 2025, impulsado por el aumento de la transformación digital en todas las industrias.