23/03/2025

nada personal, solo información

Parlamento de Cantabria: Cristóbal Palacio propone una simplificación administrativa más eficiente para dinamizar la economía

«Se trata de facilitar la vida a los ciudadanos” y de “evitar que los procedimientos administrativos lastren el desarrollo económico de Cantabria»

El diputado del Parlamento de Cantabria, Cristóbal Palacio, ha registrado un total de 27 enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa que se tramita en la Cámara. Estas propuestas, como ha declarado el diputado, buscan profundizar en la agilización de los procedimientos administrativos, mejorar la transparencia en la gestión pública y aumentar la eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos.

Palacio ha destacado la importancia de estas enmiendas para “eliminar obstáculos administrativos que frenan el desarrollo económico y complican los trámites para los ciudadanos”. Además, ha subrayado que una administración más transparente y eficiente es fundamental para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones públicas.   Entre las propuestas presentadas, Palacio ha puesto especial énfasis en facilitar la puesta en marcha de negocios y nuevas actividades, reduciendo los tiempos de espera y los costes asociados a los procedimientos administrativos.

Para ello, propone que, en determinados casos, como la construcción de viviendas unifamiliares o el arreglo de viviendas ya existentes, se pueda sustituir la necesidad de licencia por un régimen de comunicación previa, evitando así los retrasos que generan las licencias y facilitando a los ciudadanos el disfrute de sus propios bienes.

El diputado ha insistido en que “se trata de facilitar la vida a los ciudadanos” y de “evitar que los procedimientos administrativos lastren el desarrollo económico de Cantabria”, especialmente en sectores clave para la economía regional.   Asimismo, Palacio ha exigido un “adelgazamiento” de la Administración para hacerla “más eficiente” y “menos costosa para el ciudadano”, proponiendo al Gobierno la reducción del número de empresas públicas. En este sentido, ha defendido que el personal directivo de estas sociedades sea seleccionado por un tribunal imparcial, garantizando que los candidatos sean independientes de colores políticos y promoviendo una gestión más profesionalizada.

Por último, el diputado ha subrayado que, aunque considera imprescindible simplificar los trámites administrativos para facilitar la relación de los ciudadanos y empresas con la Administración, es necesario que exista una verdadera voluntad política para llevar a cabo todas las propuestas planteadas en el Proyecto de Ley. “No basta con redactar buenas intenciones en un papel; es fundamental que haya un compromiso real y firme para implementar los cambios que demanda la sociedad”, concluyó Palacio.

Scroll al inicio