Brittany Ferries culmina la renovación de su flota con el “Guillaume de Normandie”
Después de un largo viaje desde su salida del astillero, el más novedoso buque de Brittany Ferries, Guillaume de Normadie ha pasado a enarbolar la bandera francesa de su armador en una ceremonia en el puerto de Santander, con el que mantiene “lazos de hermanamiento”, según explicó Jean-Marc Roué, presidente de Brittany Ferries.
En el acto estuvieron presentes también Christophe Mathieu y Roberto Castilla, CEO de Brittany Ferries y director para Iberia respectivamente, junto con Sophie Gaugain, vicepresidenta de la región de Normandía; Marianne Carré, cónsul general de Francia; César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander; Luis Martínez Abad, consejero de turismo y Gema Igual, alcaldesa de Santander, además de representantes del consignatario y otros miembros de la comunidad portuaria.
Jean-Marc Roué señaló la importancia que este buque y su hermano, el Saint Malo, suponen en el esfuerzo de descarbonización del transporte marítimo, “más allá de las medidas propuesta por Europa”. Un buque de “cero emisiones en puerto es fundamental para el ecosistema de las ciudades que Brittany Ferries visita”, dijo Roué. También señaló la lucha del armador contra el dumping social al decir que “a partir de ahora el Guillaume de Normandie navegará con bandera francesa, lo que implica también estar bajo las leyes de dicho país”.
Por ello, desde el momento en el que el nuevo buque enarboló la bandera del país galo cumple rigurosamente con la normativa y regulación que exige la ley francesa en ámbitos como el de la seguridad y protección, el medio ambiente o con las condiciones laborales de la tripulación que trabaja a bordo. “Algo bajo lo que también se rige la tripulación española que navega a bordo del Pont-Aven, Galicia, Salamanca y Santoña” los buques que conectan desde España.
Los ferris híbridos más grandes del mundo
El Guillaume de Normandie es, junto con el Saint-Malo, el ferri híbrido más grande del mundo y ambos son una clara muestra del compromiso de Brittany Ferries con la sostenibilidad y el medio ambiente. Funcionan gracias a la combinación de GNL -y pronto con BioGNL según Christophe Mathieu- y electricidad, lo que significa menos emisiones en el mar y menos emisiones durante las maniobras en el puerto, así́ como durante el tiempo de atraque.
Con esta incorporación se culmina la renovación de la flota de Brittany Ferries que arrancó en diciembre del 2020 con la inauguración en el puerto de Santander del Galicia. A este buque le seguirían cuatro más: el Salamanca, el Santoña, el Saint-Malo y por último el Guillaume de Normandie, cinco barcos más eficientes y ecológicos que reducen significativamente la huella medio ambiental.
A por el pasajero 7 millones
El presidente del puerto de Santander, César Díaz, ha adelantado que este año “esperamos celebrar la llegada del pasajero siete millones de Brittany Ferries en Cantabria”. Por ello destaca “el importante papel que la compañía bretona juega en la Comunidad y en el puerto como generadora de empleo y como puerta de entrada del turismo inglés” en la región desde casi cinco décadas.
Díaz ha hecho hincapié en “el gran trabajo” que está haciendo Brittany Ferries en la lucha contra la descarbonización y la reducción de emisiones “al haber renovado su flota con buques híbridos, más eficientes y ecológicos”. También ha destacado también la implicación de la Autoridad Portuaria en la mejora de sus instalaciones como la nueva terminal de ferries con suministro de Gas Natural Licuado (GNL), que ha servido para “mejorar las operaciones de embarque y desembarque, optimizando los tiempos y aumentando la calidad de los servicios”.
El presidente del puerto de Santander sacó pecho de los récords de este año pasado como son las 368.522 toneladas movidas en estos barcos frente a las 344.160 del 2023, con un incremento del 7,1%. En lo referido al pasaje, el pasado años se contabilizaron 230.428 viajeros entre las islas británicas y la Cornisa Cantábrica.
Confianza en el destino Santander
A este mismo número se refirió a la alcaldesa de Santander al señalar que “la apuesta de Brittany Ferries por Santander ha generado empleo, ha dinamizado el turismo y ha convertido a nuestro puerto en una puerta de entrada privilegiada para miles de viajeros cada año. Su confianza en nuestra ciudad y su inversión en una flota más moderna y sostenible son un reflejo del futuro del sector marítimo y del papel clave que nuestro puerto seguirá desempeñando”.
Igual también hizo hincapié en que este acto protocolario “marca un nuevo capítulo en la sólida relación que Brittany Ferries y Santander han construido durante más de cuatro décadas. Desde 1978, el ferry ha sido parte de nuestro paisaje, de nuestra historia y de nuestra identidad, convirtiéndose en una pieza clave de nuestra conectividad con Europa.”
El Guillaume de Normandie puede albergar a 1.300 pasajeros en 222 cabinas, en 5 cubiertas, y tiene una capacidad de garaje de 2.219 metros lineales. Con 194,7 metros de eslora y 27,9 metros de manga, el buque, de 10 cubiertas en total, se desplaza a 23 nudos propulsado por dos motores alimentados por GNL y dispone de un almacenamiento de energía eléctrica para operaciones cero emisiones en puerto.
Fuente: https://www.diarioelcanal.com/renovacion-flota-brittany-ferries/