Acogerá el salón de plenos, sedes de los grupos municipales, Registro Municipal y una nueva oficina de atención al ciudadano
El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Luis Urraca, han visitado el nuevo edificio municipal en La Llama, que acogerá el salón de plenos, las sedes de los grupos municipales, el Registro Municipal y una nueva oficina de atención al ciudadano. En la visita han participado miembros de la Corporación; representantes de la Unión Vecinal y de las asociaciones de vecinos del municipio; y los presidentes de la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega, que tuvo su sede en este edificio que ahora se ha puesto al servicio de la ciudadanía.
“Celebramos un hecho importante para la ciudad y para la recuperación de nuestro patrimonio arquitectónico civil”, ha señalado el alcalde. La que fuera sede de la Cámara de Comercio y la primera sede de la Escuela de Artes y Oficios, ha dicho López Estrada, es ahora “un edificio plenamente rehabilitado, y adaptado a las nuevas necesidades de la ciudad, de la arquitectura y de nuestro ayuntamiento”.
Como ha destacado, se trata de un edificio “versátil”, perfectamente adaptado a todos los requerimientos técnicos exigibles, “desde accesibilidad hasta aislamientos, hasta dotaciones tecnológicas”, La inversión, ha explicado, ha sido de aproximadamente 1,8 millones de euros, que incluye la adquisición del edificio y la rehabilitación. La obra ha sido financiada al 50% con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el marco de ayudas del Plan de Rehabilitación de Edificios de Titularidad Pública PIREP, con una subvención de 570.813 euros. La ejecución fue adjudicada a la empresa constructora Llorente Electricidad con el proyecto del equipo de arquitectos torrelaveguenses liderado por Pedro López Quintas.
A partir del próximo lunes, ha indicado el alcalde, comenzará el traslado de los grupos municipales a sus nuevos despachos y posteriormente, una vez se traslade el sistema de videoactas que está ahora en el salón de plenos de Baldomero Iglesias, comenzarán a celebrarse en ese edificio las sesiones plenarias. Por su parte, el concejal de Obras, ha valorado la recuperación de un “edificio noble de la ciudad” y la preocupación del equipo de gobierno por preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. La obra, ha enfatizado Urraca, “se ha realizado en tiempo y forma” y el edifiico es “moderno, con buenos materiales” y que también “preserva algunos de los vestigios interiores” que tenía el inmueble. Igualmente ha destacado el concejal que es un edificio “accesible”, para la personas con problemas de movilidad y con dificultades visuales y auditivas.