16/06/2024

nada personal, solo información

El Gobierno de Cantabria colaborará con la Junta de Voto para la construcción de una ruta de senderismo en Secadura

Colaboración del Centro de Estudios Montañeses con el fin de encontrar la manera más adecuada de dotar a la bandera de Voto de su escudo histórico

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, colaborará con el Ayuntamiento de Voto en la construcción de una ruta de senderismo que se ubicará en la localidad de Secadura y, con unas dos horas de duración, contribuirá a mejorar la oferta de turismo rural del municipio.
Así se lo ha trasladado la consejera del ramo, Eva Guillermina Fernández, al alcalde de Voto, Santiago del Campo, durante el primer encuentro de legislatura que ambos han mantenido para analizar las principales necesidades del municipio en materia de cultura, turismo y deporte.  Eva Guillermina Fernández también se ha comprometido a colaborar con el Ayuntamiento para llevar a cabo un estudio que permita plasmar un escudo en la bandera del Ayuntamiento mediante un proyecto que implicará la colaboración del Centro de Estudios Montañeses con el fin de encontrar la manera más adecuada de dotar a la bandera de Voto de su escudo histórico.

Por otro lado, han estudiado la posibilidad de poner en marcha esta legislatura un proyecto para construir un campo de fútbol que permita dar respuesta a la necesidad de sus vecinos de contar con una instalación para practicar este deporte. Finalmente, el alcalde ha solicitado la colaboración de la Consejería para construir una vía ferrata en el municipio.

Ante tales peticiones, la consejera se ha comprometido a estudiar con su equipo todos y cada uno de los proyectos a lo largo de la legislatura y el alcalde ha mostrado su satisfacción por el trato recibido y se ha comprometido a colaborar con el Gobierno de Cantabria para que se puedan poner en marcha todos estos proyectos. En la reunión también han participado la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Voto, Soraya Garrido, así como el segundo teniente alcalde, Francisco Maza, y el concejal de Deporte, Jesús Castillo.

Iglesia de San Juan Bautista, en Secadura ( Junta de Voto )

Construida alrededor de los siglos XV y XVI. Consta de dos naves de estilo barroco cubiertas con bóvedas de crucería construidas entre 1690 y 1698. La cabecera de estilo gótico data del siglo XVII y fue diseñada por Francisco del Pontón Setién. La torre diseñada por Juan Gutiérrez de Buega bajo un estilo clasicista fue construida hacia 1590. Esta es de planta cuadrada y está compuesta por dos cuerpos. El de abajo esta hecho de sillarejo y cuenta con pequeñas ventanas abocinadas. El segundo nivel esta hecho de sillería con un vano de medio punto en cada una de sus caras. Estos dos niveles están separados por una marcada línea de imposta. En la cima de la torre hay una cornisa sencilla que soporta un tejado de cuatro aguas. El pórtico es de 1772 y fue construido por Francisco de Buega, Francisco de Azcona y Felipe Cobo, maestros de cantería. En la capilla mayor hay un retablo romántico del siglo XVII concluido en 1652 bajo la mano del arquitecto Juan de la Puente Mazateve. En el templo cabe destacar una lauda sepulcral perteneciente a Gómez Fernández de Secadura de fines del siglo XV. Se encuentra en la localidad de Secadura, Cantabria, España.

Scroll al inicio